Ayudando a las marcas de cosméticos naturales a descubrir la historia completa detrás de cada ingrediente

Sostenibilidad

Explora cómo las marcas de cosméticos naturales pueden mejorar la transparencia y sostenibilidad al comprender el impacto de ACV completo de sus ingredientes.

Los consumidores exigen transparencia. Las investigaciones muestran que el 85% pagará más por productos con beneficios comprobados, el 39% valora la transparencia y el 25% evita las marcas que carecen de ella.

Las marcas de cosméticos naturales enfrentan desafíos como afirmaciones vagas, el impacto de los ingredientes en los ecosistemas y las ineficiencias de la cadena de suministro. Las acciones clave para abordar estos problemas incluyen:

  • Evaluación del Ciclo de Vida (ACV): Medir el impacto ambiental a lo largo de la extracción de materias primas, producción y eliminación.

  • Mejores Prácticas de Abastecimiento: Utilizar ingredientes locales y sostenibles con orígenes rastreables.

  • Herramientas de Transparencia: La inteligencia artificial y las certificaciones aseguran la confianza y el cumplimiento de regulaciones más estrictas.

Dato rápido: La UE encontró que el 53,3% de las afirmaciones ambientales son poco claras o engañosas. Una comunicación clara, respaldada por datos, es esencial para ganar la confianza del consumidor y cumplir con las demandas regulatorias.

Esta guía explora cómo las marcas pueden mejorar el abastecimiento de ingredientes, la sostenibilidad y la transparencia para alinearse con los valores del consumidor y las regulaciones.

EP#20 🌍 Navegación por los desafíos de la industria cosmética en ...

Cómo afectan los ingredientes cosméticos al planeta

Los ingredientes cosméticos impactan el planeta en cada etapa de su ciclo de vida. Conocer estos efectos ayuda a las marcas a tomar decisiones más inteligentes sobre los ingredientes que usan y cómo los obtienen.

Desde materias primas hasta el final de la vida útil

El ciclo de vida de los ingredientes cosméticos comienza con la extracción de materias primas y termina con la eliminación. A lo largo del camino, la industria de la belleza genera una cantidad asombrosa de desechos: 120 mil millones de unidades de basura de envases anualmente. Solo en los Estados Unidos, se crearon más de 7.9 mil millones de unidades de desechos cosméticos en 2018.

A continuación se desglosan las etapas clave y sus efectos ambientales:

Etapa

Impacto Ambiental

Extracción de Materias Primas

Pérdida de recursos naturales, destrucción de hábitats

Procesamiento

Alto consumo de energía, emisiones químicas

Fabricación

Uso intensivo de agua, residuos industriales

Distribución

Emisiones por transporte, embalaje excesivo

Uso del Consumidor

Consumo de agua, químicos ingresando a vías acuáticas

Eliminación

Residuos en vertederos, contaminación del suelo y agua

Cada etapa contribuye a los problemas ambientales, que se exploran con más detalle a continuación.

Áreas de Impacto Principal

Los desafíos que presenta el ciclo de vida de los cosméticos pueden agruparse en varias preocupaciones ambientales mayores:

  • Ecosistemas Acuáticos: Los residuos de los ingredientes cosméticos pueden dañar la vida acuática. Por ejemplo, el triclosán, el óxido de zinc y las nanopartículas de plata pueden alterar los ecosistemas marinos al afectar a las algas y otros organismos. Los químicos de los protectores solares como la oxibenzona y el octinoxato son especialmente dañinos, ya que son tóxicos para los arrecifes de coral.

  • Agricultura: Los ingredientes de origen vegetal plantean preguntas sobre la agricultura sostenible y la biodiversidad. Por ejemplo, la industria de algas marinas generó $10 mil millones en ventas de 29 millones de toneladas de algas en 2016. Sin embargo, prácticas de cosecha inadecuadas podrían dañar los ecosistemas, haciendo esencial una gestión cuidadosa.

  • Generación de Residuos: El procesamiento de materias primas a menudo conduce a un desperdicio significativo. Por ejemplo, la industria del vino en Europa produce 14,5 millones de toneladas de efluentes anualmente. Recientemente, marcas como Pelegrims y Le Domaine Skincare han comenzado a utilizar subproductos de viñedos en sus productos.

  • Persistencia Química: Las diferencias regulatorias destacan preocupaciones de seguridad. La Unión Europea ha prohibido 1.300 ingredientes cosméticos por razones de seguridad, mientras que Estados Unidos ha prohibido solo 11.

Reconocer estos desafíos ambientales es el primer paso hacia medir y abordar su impacto total.

Fundamentos de la Evaluación del Ciclo de Vida (ACV)

La Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) evalúa el impacto ambiental de cada ingrediente a lo largo de su ciclo de vida. Este enfoque ayuda a identificar formas de reducir el daño ambiental mientras se satisface la creciente demanda de productos ecológicos.

Entendiendo los Métodos de ACV

La ACV examina los impactos ambientales en cada etapa, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación, rastreando métricas clave como las emisiones de carbono, el uso del agua y el consumo de energía. Aquí se desglosan las categorías de impacto en las que se enfoca la ACV:

Categoría de Impacto

Lo que Mide

Por Qué Importa

Cambio Climático

Emisiones de gases de efecto invernadero

Rastrea contribuciones al calentamiento global

Uso del Agua

Consumo de agua dulce

Identifica presión sobre los recursos hídricos

Uso de Energía

Energía total consumida

Refleja la eficiencia de recursos

Calidad del Ecosistema

Efectos sobre la biodiversidad

Destaca riesgos para los ecosistemas

Agotamiento de Recursos

Consumo de materias primas

Señala desafíos de sostenibilidad

Estas métricas hacen de la ACV una herramienta crucial para evaluar los cosméticos naturales.

Valor de la ACV para Cosméticos Naturales

Las cadenas de suministro de materias primas representan más del 53% de la huella ambiental de un producto. Esto destaca la necesidad de una selección cuidadosa de ingredientes.

"La ACV es un análisis muy específico. Proporciona los cimientos para cualquier estrategia de sostenibilidad o RSC dentro de una empresa. Esto se debe a que solo se pueden tomar decisiones sobre cosas que realmente se han medido previamente." – Ecochain

Considere este ejemplo: una empresa de cosméticos comparó dos formulaciones de crema facial, una utilizando subproductos de aceite de oliva en lugar de ingredientes sintéticos. La ACV reveló que los impactos relacionados con los ingredientes fueron más significativos que el uso de agua y energía durante la producción. Este tipo de análisis no solo promueve la transparencia, sino que también apoya decisiones más inteligentes en la elección de ingredientes.

Empezando con la ACV

Aquí está cómo comenzar tu viaje de ACV:

  • Establece Metas Claras

    Define qué deseas medir y por qué. Por ejemplo, podrías comparar opciones de ingredientes o identificar áreas clave de impacto ambiental.

  • Recolecta Datos Detallados

    Reúne información sobre materias primas, fabricación, transporte y embalaje, incluyendo métodos de eliminación.

  • Concentra en Impactos Relevantes

    Prioriza las categorías de impacto más significativas para tus productos. Los estudios muestran que la producción y uso de energía representan el 65-85% de los impactos ambientales totales.

  • Usa los Resultados para Mejorar

    Con más del 81% de los consumidores esperando que las empresas lideren en temas ambientales, aprovecha los hallazgos de la ACV para elegir mejores ingredientes y refinar procesos.

Mejores Métodos de Abastecimiento de Ingredientes

Las marcas de cosméticos naturales enfrentan el desafío de equilibrar el impacto ambiental con la calidad del producto. Elegir los ingredientes correctos juega un papel importante en la reducción del daño ambiental mientras se asegura el éxito en el mercado.

Directrices de Abastecimiento Responsable

El abastecimiento responsable implica evaluar la disponibilidad de ingredientes localmente y su idoneidad para regiones específicas. Abastecerse localmente ayuda a reducir las emisiones de transporte, convirtiéndolo en una opción más ecológica.

Aquí hay algunos factores clave a considerar al abastecerse de ingredientes:

Factor de Abastecimiento

Consideraciones

Beneficios Ambientales

Disponibilidad Local

Cercanía a centros de procesamiento

Reduce las emisiones de transporte

Resiliencia de Cultivo

Abundancia y rendimiento regional

Reduce el consumo de recursos

Método de Procesamiento

Métodos de extracción eficientes

Disminuye desechos y contaminación

Control de la Cadena de Suministro

Verificación y certificación

Asegura que las afirmaciones de sostenibilidad sean válidas

Un gran ejemplo es Roelmi HPC, que obtuvo una clasificación Platino en EcoVadis tanto en 2021 como en 2022 por su fuerte compromiso con la responsabilidad social corporativa. Esto muestra cómo los estándares de abastecimiento estrictos pueden beneficiar al medio ambiente y aumentar el éxito empresarial.

Con estas directrices en su lugar, las marcas pueden explorar métodos de abastecimiento avanzados para impulsar aún más la sostenibilidad.

Nuevas Soluciones de Abastecimiento

Una vez que las prácticas de abastecimiento responsable están en su lugar, las marcas pueden explorar tecnologías de vanguardia y enfoques circulares para mejorar la sostenibilidad. Un método prometedor es el upcycling, que convierte desechos de alimentos y bebidas en ingredientes utilizables.

Algunos enfoques innovadores incluyen:

  • Biotecnología: Métodos especializados para producir ingredientes específicos

  • Química Verde: Técnicas de extracción que usan menos recursos

  • Abastecimiento Circular: Transformación de subproductos en ingredientes valiosos

"Nos comprometemos con el desarrollo de compuestos que respeten el microbioma y el medio ambiente para lograr el bienestar de todo el ecosistema, desde la piel hasta la armonía del planeta."

  • Lamberto Anzalone, Gerente de Área de EE.UU., Canadá, LATAM, Roelmi HPC

Para mejorar aún más los esfuerzos de sostenibilidad, las marcas pueden:

  • Incorporar tecnología blockchain para la trazabilidad de ingredientes

  • Colaborar con proveedores para garantizar prácticas sostenibles

Estos métodos funcionan de la mano con las estrategias de Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) para mejorar la transparencia en toda la cadena de suministro. Para orientación, la guía Sustainability de la Cadena de Suministro de la ONU ofrece un marco útil para evaluar estándares de sostenibilidad y ética.

Creando Confianza a través de la Apertura

Por Qué Importa la Transparencia

En el mundo de los cosméticos naturales, la transparencia es un cambio de juego. Según la investigación, el 94% de los consumidores es más propenso a mantenerse leal a marcas que son transparentes, y el 39% cambiaría a marcas que ofrecen mayor apertura. Esto muestra cómo ser franco sobre los ingredientes es ahora un factor clave para construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes.

Pero no se trata solo de listar ingredientes. Los consumidores quieren más información, como:

Prioridad del Consumidor

Impacto en la Confianza

Respuesta de la Marca

Seguridad de Ingredientes

Ayuda a evitar alérgenos e irritantes

Listas claras de ingredientes con información de seguridad

Impacto Ambiental

Refleja compromiso con la sostenibilidad

Detalles sobre huella de carbono y abastecimiento

Estándares Éticos

Destaca valores de la empresa

Certificaciones y auditorías de terceros

Eficacia del Producto

Valida las afirmaciones del producto

Pruebas científicas y evidencia

Este nivel de apertura se vincula directamente con los métodos de abastecimiento responsable y Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) discutidos anteriormente. Juntos, enfatizan la importancia de una comunicación clara y basada en datos sobre las prácticas ambientales y éticas de una marca.

Comunicación Clara de Impactos

La transparencia no se detiene solo en los ingredientes: se extiende a cómo las marcas comunican su impacto ambiental. Proporcionar información clara y verificada construye confianza y fortalece la credibilidad de una marca. Sin embargo, un estudio de la Comisión Europea encontró que el 53,3% de las afirmaciones ambientales eran poco claras o engañosas. Para evitar caer en esta trampa, las marcas deben centrarse en ofrecer detalles específicos y verificados sobre sus prácticas e ingredientes.

"Las marcas que incorporan procedimientos reales de trazabilidad y utilizan proveedores que gestionan cadenas de suministro estrictas ganarán, y mantendrán, la confianza de los clientes." - Chase Shryoc, Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios, Gencor

Las marcas exitosas están tomando medidas para mejorar la confianza al:

  • Publicar listas detalladas de ingredientes que incluyen información de origen y seguridad.

  • Utilizar códigos QR para compartir datos de sostenibilidad directamente con los consumidores.

  • Aprovechar la tecnología blockchain para rastrear las cadenas de suministro y garantizar la transparencia.

  • Obtener certificaciones de terceros para validar afirmaciones.

Los números hablan por sí mismos: el 98% de los consumidores consideran los ingredientes como un factor clave en sus decisiones de compra. Esto está impulsando a las marcas a adoptar herramientas y tecnologías avanzadas que faciliten la claridad y efectividad al compartir información sobre ingredientes e impactos.

¿Qué sigue para los Cosmeticos Naturales?

Nuevas Herramientas para el Seguimiento de la Cadena de Suministro

Blockchain y los sistemas de AI están transformando las cadenas de suministro ofreciendo un seguimiento en tiempo real de los orígenes de los ingredientes. Estas herramientas proporcionan datos inalterables y conocimientos detallados, asegurando la transparencia. Con la directiva de la UE entrando en vigor en marzo de 2024 y el cumplimiento requerido para el 27 de septiembre de 2026, las marcas están adoptando cada vez más estos sistemas avanzados.

Estas tecnologías están remodelando cómo las empresas satisfacen las crecientes demandas del mercado y responden a las preferencias cambiantes de los consumidores.

Cambio en las Necesidades del Consumidor

A medida que las nuevas herramientas de seguimiento remodelan la industria, las prioridades del consumidor también están cambiando. Más del 30% de los compradores ahora eligen marcas que reflejan sus valores personales, mientras que el 25% evita activamente aquellas que no.

Algunas tendencias clave que impulsan este cambio incluyen:

  • Formulaciones Simplificadas

    Muchas marcas de cosméticos naturales están reduciendo listas extensas de ingredientes. Esta tendencia se centra en prácticas de claridad, biodiversidad amigables y elementos abastecidos responsablemente.

  • Soluciones de Embalaje Sostenible
    Los embalajes respetuosos con el medio ambiente son cada vez más comunes. La próxima Regulación de Empaques y Residuos de Empaques (PPWR), cuyo lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de 2024, se espera que empuje a las marcas hacia diseños y materiales más respetuosos con el medio ambiente.

Con los consumidores exigiendo estándares más altos, las marcas están bajo presión para adoptar prácticas ambientalmente responsables y mantener la transparencia en sus operaciones.

Conclusión

La industria de los cosméticos naturales está experimentando una gran transformación, impulsada por una mayor conciencia del consumidor y regulaciones más estrictas. La Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) desempeña un papel clave en la evaluación de impactos ambientales, permitiendo a las marcas tomar decisiones informadas en respuesta a la demanda de una mayor transparencia.

Las investigaciones muestran que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos ecológicos, mientras que las regulaciones más estrictas de la UE contra el greenwashing enfatizan la importancia de evaluaciones ambientales exhaustivas. La tecnología blockchain también está causando impacto al proporcionar registros seguros e inalterables que mejoran la trazabilidad de ingredientes. Esto ayuda a las marcas a alinearse con las expectativas de consumidores concienciados con el medio ambiente. Juntos, estos cambios están allanando el camino para un abastecimiento de ingredientes más transparente y responsable.

El enfoque en proteger la biodiversidad destaca la importancia de adoptar prácticas ecológicas en todos los aspectos del abastecimiento de ingredientes. Esta transformación refleja un compromiso creciente con la responsabilidad ambiental y el papel crítico de las evaluaciones detalladas de impacto.

Publicaciones relacionadas

Déjanos ayudarte a Decodificar la huella de tus productos, para que puedas Decidir las cosas correctas que hacer para Descarbonizar tus productos.

Déjanos ayudarte a Decodificar la huella de tus productos, para que puedas Decidir las cosas correctas que hacer para Descarbonizar tus productos.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.