“Environmentally friendly” carece de detalle: cuantifiquémoslo

Sostenibilidad

Muchas afirmaciones respetuosas con el medio ambiente carecen de transparencia y métricas cuantificables, lo que lleva a la desconfianza del consumidor y riesgos legales para las empresas.

La mayoría de las afirmaciones "ecológicas" carecen de pruebas. Las empresas a menudo utilizan términos como "verde" o "ecológico" sin evidencia medible, dejando a los consumidores confundidos. Este es el problema:

  • Afirmaciones vagas: Palabras como "degradable" o "natural" a menudo carecen de definiciones claras o pruebas.

  • Problemas de confianza del consumidor: El 44% de las personas no confían en las afirmaciones de sostenibilidad, y el 42% de dichas afirmaciones pueden ser falsas.

  • Riesgos legales: Más de 100 demandas por lavado verde se han presentado desde 2015, costando a las empresas millones.

¿La solución? Usar métricas medibles. Las empresas pueden adoptar herramientas como Huella de Carbono de Producto (PCF) y Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para rastrear el impacto ambiental. Estándares como ISO 14067 y herramientas digitales simplifican este proceso, ayudando a las empresas a mantenerse en cumplimiento y generar confianza.

Conclusión clave: Las afirmaciones claras y basadas en datos son esenciales para la confianza del consumidor, el cumplimiento legal y el éxito a largo plazo.

Amigable con el medio ambiente: ¿qué significa?

Entender 'Amigable con el Medio Ambiente'

El término "amigable con el medio ambiente", también conocido como "ecológico", se refiere a productos, prácticas o políticas que causan mínimo o ningún daño al medio ambiente. Esto abarca una amplia gama de acciones y diseños dirigidos a conservar recursos, reducir la contaminación y promover la sostenibilidad. ​

Aspectos clave de ser amigable con el medio ambiente:

  1. Conservación de recursos: Utilizar materiales y fuentes de energía que sean renovables o abundantes ayuda a preservar los recursos naturales para futuras generaciones.​

  2. Reducción de la contaminación: Implementar procesos que minimicen residuos y emisiones contribuye a un aire, agua y suelo más limpios.​

  3. Diseño sostenible: Crear productos y sistemas pensando en todo su ciclo de vida asegura que tengan un impacto ambiental reducido desde la producción hasta el desecho.

Ejemplos de prácticas amigables con el medio ambiente:

  • Eficiencia energética: Utilizar electrodomésticos y sistemas que requieran menos energía para realizar la misma función reduce el consumo energético total.​

  • Agricultura sostenible: Emplear técnicas agrícolas que protejan el medio ambiente, la salud pública, las comunidades humanas y el bienestar animal.​

  • Empaque ecológico: Usar materiales de empaque que sean reciclables o biodegradables para minimizar residuos.​

Adoptar prácticas amigables con el medio ambiente es esencial para promover la sostenibilidad y asegurar un planeta más saludable para las futuras generaciones.

Huella de Carbono de Producto - Qué es y Cómo hacerlo

Números Perdidos: La Brecha de Medición

No tener mediciones claras en las afirmaciones ambientales crea problemas tanto para las empresas como para los consumidores. La investigación muestra que el 78% de los consumidores son más propensos a comprar productos etiquetados como "amigables con el medio ambiente". Sin embargo, sin métricas específicas, es difícil evaluar el impacto real de estas afirmaciones.

Falsas Green Claims: Comprendiendo el Impacto

El aumento del lavado verde resalta la desconexión entre las promesas amplias de marketing y los resultados reales. Desde 2015, se han presentado más de 100 demandas por lavado verde, con casi la mitad (49) en California solamente.

Área de Impacto

Efecto

Consecuencia

Exposición Legal

100+ demandas desde 2015

Mayor atención regulatoria

Desempeño del Mercado

62% de casos resueltos/desestimados

Pérdidas financieras y confianza dañada

Estas afirmaciones engañosas erosionan la confianza del consumidor y dejan a las empresas vulnerables a riesgos legales y financieros.

Riesgos Legales para Empresas

En marzo de 2021, la SEC lanzó una Fuerza Tarea de Clima y ESG para abordar las falsas afirmaciones ambientales. Un ejemplo: BNY Mellon Investment Adviser pagó $1.5 millones para resolver cargos después de que la SEC descubrió que algunas inversiones no pasaron por revisiones ambientales consistentes como se anunciaba. Sin evidencia medible, las empresas se exponen a sanciones costosas y daño reputacional.

Pérdida de Crecimiento a través de Afirmaciones Vagas

El uso de dispositivos de manipulación de Volkswagen para alterar pruebas de emisiones sirve como un cuento de advertencia. La empresa enfrentó una reacción regulatoria y terminó pagando un acuerdo de $14 mil millones para resolver problemas legales. Más allá de las multas, tales acciones llevan a una mayor supervisión y una pérdida de confianza del consumidor, lo que puede dañar severamente el desempeño financiero de la empresa y su imagen pública.

Hacer Impacto Medible

Las empresas deben ir más allá de las afirmaciones vagas de ser "ecológicas" y centrarse en proporcionar evaluaciones claras y basadas en datos de su desempeño ambiental.

Métricas Clave para el Impacto Ambiental

Existen dos formas esenciales de medir la huella ambiental de una empresa:

  • Huella de Carbono de Producto (PCF): Rastrea las emisiones totales de gases de efecto invernadero generadas a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde las materias primas hasta el desecho. Esto permite comparaciones sencillas.

  • Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Examina efectos ambientales en etapas clave, incluida la obtención de materias primas, fabricación, transporte, uso y desecho al final de su vida.

Guías para una Medición Precisa

Varios estándares establecidos ayudan a asegurar evaluaciones ambientales confiables y consistentes:

  • ISO 14067: Se enfoca en el rastreo detallado de las emisiones de gases de efecto invernadero para huellas de carbono de productos.

  • ISO 14040/44: Proporciona un enfoque estructurado para realizar análisis de ciclo de vida.

  • Protocolo GHG: Ofrece un marco estandarizado para informes de emisiones corporativas.

Con estas guías en vigor, las plataformas digitales ahora están simplificando cómo las empresas miden e informan sus datos ambientales.

Cómo las Herramientas Digitales Simplifican el Seguimiento

Las plataformas digitales han revolucionado el seguimiento del impacto ambiental al incorporar datos en tiempo real de diversas fuentes. Por ejemplo, la plataforma basada en la nube de Devera extrae automáticamente datos de mediciones de procesos, bases de datos de historiadores y sistemas ERP, actualizando las métricas a nivel de producto a diario. Los análisis impulsados por inteligencia artificial agilizan aún más el proceso, reduciendo los tiempos de análisis de una semana a solo unas horas.

Estas herramientas facilitan:

  • Monitorear continuamente los impactos a nivel de producto

  • Evaluar los efectos de cambios en los procesos en tiempo real

  • Generar informes para las partes interesadas

  • Identificar oportunidades para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad

Historias de Éxito en Medición

El uso de mediciones ambientales precisas ha demostrado ofrecer ventajas claras en cumplimiento, crecimiento empresarial y construcción de confianza con las partes interesadas.

Cumplir con Regulaciones y Ganar Confianza

Las organizaciones que confían en datos ambientales detallados han visto importantes mejoras en el cumplimiento de las regulaciones y el fortalecimiento de las relaciones con las partes interesadas. Los informes ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) se han convertido en un factor clave para ganar contratos gubernamentales y atraer inversores. Como contexto, las inversiones sostenibles globales han superado ahora los $30 billones, marcando un aumento del 68% desde 2014.

Toma el ejemplo de Bureau Veritas (BV). En junio de 2022, BV introdujo un modelo de crédito energético para sus laboratorios de inspección de fibras de algodón en Brasil. Al alquilar una turbina hidroeléctrica, lograron reducir los costos energéticos en un 20%, bajar las emisiones de CO2 y crear un enfoque escalable que puede ser aplicado a otras regiones. Como declaró el liderazgo de BV:

"Ser una empresa de Negocio a Negocio a Sociedad implica un deber: ser ejemplar en términos de sostenibilidad internamente, y servir como un modelo para la industria, actuando responsablemente para Formar un Mundo Mejor".

Estos esfuerzos no solo ayudan con el cumplimiento, sino que también mejoran el desempeño financiero y la eficiencia operativa.

El Impacto de los Números

Las empresas con fuertes prácticas ESG han reportado resultados impresionantes: un 20% de aumento en ingresos, 16% de reducción en costos de cadena de suministro, un 30% de aumento en valor de marca, y una reducción del 10% en costos de capital. Larry Fink, CEO de BlackRock, destaca este cambio:

"La sostenibilidad es el lente a través del cual evaluamos potenciales inversiones".

Además, las empresas con altos puntajes ESG obtuvieron 2,6 veces más retornos para los accionistas en comparación con los desempeños promedio entre 2013 y 2020.

Mirando hacia adelante, Gartner predice que para 2026:

  • El 60% de las empresas públicas incluirá métricas de sostenibilidad en sus evaluaciones de ROI.

  • El 30% de la financiación del mercado de capital de deuda se centrará en iniciativas ESG.

Estas proyecciones muestran cómo las métricas ambientales precisas van más allá de las afirmaciones genéricas de ser "ecológico", ofreciendo beneficios medibles que impulsan el verdadero éxito empresarial.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre prácticas amigables con el medio ambiente

  1. ¿Qué define a un producto ecológico?

    Un producto ecológico está diseñado para tener un impacto ambiental mínimo a lo largo de su ciclo de vida, desde la producción hasta su desecho. Esto incluye el uso de materiales sostenibles, la reducción del consumo energético y la minimización de residuos.

  2. ¿Los productos ecológicos son más caros?

    Si bien algunos productos sostenibles pueden tener un costo inicial más alto, a menudo conducen a ahorros a largo plazo gracias a su durabilidad y eficiencia energética. Además, a medida que aumenta la demanda, los precios se están volviendo más competitivos.

  3. ¿Cómo puedo identificar productos realmente ecológicos?

    Busca certificaciones de terceros de organizaciones acreditadas, como el Consejo de Administración Forestal (FSC) para productos de madera o ENERGY STAR para electrodomésticos eficientes en energía. Leer las etiquetas de los productos e investigar las prácticas empresariales también puede proporcionar información.

  4. ¿Realmente hacen la diferencia las prácticas ecológicas?

    Sí, los esfuerzos colectivos para adoptar prácticas sostenibles contribuyen significativamente a la conservación ambiental, influenciando a las industrias para adoptar enfoques más sostenibles.

  5. ¿Pueden los productos ecológicos ser tan efectivos como los convencionales?

    Los avances en tecnología han llevado a productos ecológicos que funcionan tan bien como, si no mejores que, sus contrapartes convencionales, sin comprometer la calidad o efectividad.

  6. ¿Qué es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y cómo apoya las prácticas ecológicas?

    El ACV es un método sistemático utilizado para evaluar los impactos ambientales de un producto, proceso o servicio a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta el desecho. Al identificar etapas con cargas ambientales significativas, las organizaciones pueden implementar estrategias específicas para reducir su huella ecológica.

  7. ¿Qué tipos de datos se recopilan durante un ACV?

    La recopilación de datos para ACV abarca insumos como el uso de materias primas, consumo de energía y emisiones al aire, agua y suelo. Esta recopilación de datos integral asegura una evaluación completa de los impactos ambientales en cada etapa del ciclo de vida.

  8. ¿Cómo se cuantifica el impacto ambiental en un ACV?

    Después de la recopilación de datos, la fase de Evaluación del Impacto del Ciclo de Vida (LCIA) evalúa los posibles impactos ambientales categoriza y caracteriza los datos en categorías de impacto como el potencial de calentamiento global, el agotamiento de la capa de ozono y el agotamiento de recursos. Esta cuantificación ayuda a entender y mitigar preocupaciones ambientales específicas.

  9. ¿Cuáles son algunos desafíos asociados con la realización de un ACV?

    Los desafíos en ACV incluyen asegurar la calidad y disponibilidad de los datos, establecer límites de sistema apropiados, y seleccionar categorías de impacto relevantes. Abordar estos desafíos es crucial para obtener resultados precisos y accionables.

  10. ¿Cómo pueden utilizarse los resultados de un ACV para promover prácticas ecológicas?

Organizations can use LCA results to identify areas for improvement, compare alternative materials or processes, and make informed decisions that align with sustainability goals. This evidence-based approach supports the development and implementation of environmentally friendly practices

Conclusión: Próximos Pasos para las Empresas

Comenzando con la Medición

Para alejarse de afirmaciones genéricas "ecológicas", las empresas deben centrarse en métricas claras y medibles. De hecho, el 41% de los ejecutivos admiten enfrentar desafíos para evaluar el ROI de la sostenibilidad.

Aquí se muestra cómo las empresas pueden comenzar a mejorar sus prácticas de medición:

  • Alinear los objetivos de sostenibilidad con los resultados financieros

  • Adoptar tecnologías de ahorro energético y monitorear su impacto

  • Rastrear el uso de recursos y los esfuerzos de conservación

  • Usar sistemas estandarizados para informes consistentes

  • Realizar Análisis de Ciclo de Vida de la cartera de productos con herramientas como Devera

Estos pasos pueden ayudar a crear un marco sólido para rastrear el progreso y los resultados.

Efectos a Escala de la Industria

Centrarse en resultados medibles no solo mejora las operaciones internas de una empresa, sino que también puede establecer nuevos puntos de referencia en industrias. Pasar de afirmaciones vagas a métricas específicas basadas en datos fomenta una mejor toma de decisiones y aumenta la responsabilidad. Este enfoque ofrece beneficios claros, como:

  • Construir confianza con las partes interesadas a través de informes transparentes

  • Aumentar la eficiencia tomando decisiones informadas y basadas en datos

  • Ganar una ventaja competitiva a medida que más consumidores prefieren marcas conscientes del medio ambiente

El camino a seguir para las empresas es claro: acciones medibles y informes transparentes. Las empresas que priorizan estas prácticas no solo demostrarán su compromiso ambiental sino que también mejorarán sus operaciones y fortalecerán la confianza de las partes interesadas. Este cambio de declaraciones amplias a acciones verificadas sienta las bases para un verdadero liderazgo ambiental.

Entradas relacionadas

Déjanos ayudarte a Decodificar la huella de tus productos, para que puedas Decidir las cosas correctas que hacer para Descarbonizar tus productos.

Déjanos ayudarte a Decodificar la huella de tus productos, para que puedas Decidir las cosas correctas que hacer para Descarbonizar tus productos.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.