Directiva de la UE Green Claims explicada

Ciencia Ambiental

Aprende sobre la Directiva de Green Claims de la UE, sus requisitos para las empresas y cómo evitar el greenwashing a través de la transparencia y el cumplimiento adecuado.

La Directiva de la UE de Green Claims establece reglas estrictas para que las empresas que hacen afirmaciones ambientales combatan el greenwashing y aseguren la transparencia. Aquí está lo que necesitas saber:

  • Prueba Requerida: Las afirmaciones deben estar respaldadas por evidencia confiable y basada en ciencia, como Evaluaciones del Ciclo de Vida (ACV).

  • Verificación Independiente: Chequeos de terceros son obligatorios, siguiendo estándares como ISO 14040/44 y el Protocolo de GHG.

  • Comunicación Clara: Las afirmaciones deben ser honestas, fáciles de entender y cubrir el ciclo de vida completo del producto.

  • A Quién Afecta: Todas las empresas con sede en la UE, incluidas las PYMEs, plataformas de comercio electrónico, e importadores que hacen afirmaciones ambientales.

Desafíos y Beneficios Clave:

  • Desafíos para Pequeñas Empresas: Costos altos, recursos limitados y falta de experiencia.

  • Oportunidades para Empresas Ecológicas: Construir confianza, destacarse en mercados verdes y reducir riesgos de greenwashing.

Riesgos de Incumplimiento incluyen multas, daño a la reputación y acciones legales. Para cumplir, las empresas deben auditar afirmaciones, usar herramientas automatizadas como Devera para ACV, y capacitar al personal sobre los requisitos de la Directiva.

Aspecto

Métodos Tradicionales

Soluciones Automatizadas

Tiempo Requerido

3-6 meses

Días a semanas

Costo

Más de $30,000 por evaluación

Escalable, económico

Actualizaciones de Datos

Manual, periódico

Automático, en tiempo real

Precisión

Propenso a errores humanos

Consistente y estandarizado

Necesidades de Recursos

Equipo dedicado

Mínima participación de personal

Pasos de Acción: Auditar afirmaciones actuales, establecer sistemas de verificación y aprovechar la tecnología para el cumplimiento.

La Directiva de Green Claims de la UE: Abordando el Greenwashing

Requisitos Principales

La Directiva de Green Claims de la UE describe reglas para las empresas que hacen afirmaciones ambientales, enfocándose en pruebas sólidas, verificaciones de terceros y comunicación clara.

Prueba para las Afirmaciones

La directiva busca combatir el greenwashing al exigir que las afirmaciones estén respaldadas por evidencia confiable y basada en ciencia. Las empresas deben usar métodos de Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) para evaluar el impacto ambiental desde la extracción de materias primas hasta la eliminación del producto.

Para cumplir con estos estándares, las empresas deben:

  • Rastrear el impacto ambiental completo de sus productos.

  • Actualizar los datos anualmente o cuando cambien los factores de emisión.

  • Usar bases de datos confiables como Ecoinvent y OpenLCA para datos de emisiones de carbono.

  • Mantener registros detallados de todas las evaluaciones.

Verificación Independiente

La verificación por terceros es obligatoria para asegurar que las afirmaciones sean confiables. Este proceso debe alinearse con estándares internacionales, tales como:

  • ISO 14040/44 para métodos de Evaluación del Ciclo de Vida.

  • ISO 14067 para calcular huellas de carbono.

  • El Protocolo de GHG para informes de emisiones.

Una vez verificadas, las empresas deben asegurar que sus afirmaciones se presenten de manera clara y veraz.

"Construye transparencia con todos tus stakeholders proporcionando datos fiables y análisis accionables." – Devera

Comunicación Clara

La directiva requiere que las empresas comuniquen las afirmaciones ambientales de una manera honesta y fácil de entender. Para lograr esto, las empresas deben:

  • Compartir datos ambientales en un formato claro y accesible.

  • Ofrecer evidencia que pueda ser verificada por otros.

  • Abordar todo el ciclo de vida del producto.

  • Mantener los datos ambientales actualizados.

Usar herramientas automatizadas para simplificar los procesos de ACV puede ayudar a las empresas a mantenerse en cumplimiento.

Efectos en las Empresas

La directiva introduce nuevas reglas que transforman cómo las empresas operan y comunican sus afirmaciones ambientales. Estos cambios afectan a las empresas de manera diferente dependiendo de su tamaño y prácticas actuales.

Desafíos para Pequeñas Empresas

Las pequeñas empresas enfrentan obstáculos únicos al cumplir con los estándares de la directiva:

  • Recursos limitados para realizar Evaluaciones del Ciclo de Vida (ACVs)

  • Costos altos asociados con la medición del impacto ambiental

  • Falta de experiencia en colección y verificación de datos

  • Restricciones de tiempo y recursos

Las ACVs tradicionales pueden ser tanto costosas como tomar mucho tiempo. Herramientas como Devera ofrecen una forma más asequible y eficiente de lograr el cumplimiento, haciendo el proceso menos intimidante para las empresas más pequeñas.

Aunque estos desafíos son reales, las empresas con prácticas de sostenibilidad fuertes pueden beneficiarse significativamente.

Ventajas para Empresas Ecológicas

Para las empresas ya comprometidas con prácticas sostenibles, la directiva ofrece varias oportunidades:

  • Las afirmaciones verificadas mejoran la credibilidad y construyen la confianza del consumidor

  • Una fuerte posición en mercados que priorizan productos ecológicos

  • Reducido riesgo de ser acusadas de greenwashing

Ajustes en Toda la Industria

La directiva impacta todos los sectores. Los minoristas necesitan mejorar el etiquetado de productos y las prácticas de marketing, los fabricantes deben enfocarse en una mejor documentación de producción y supervisión de la cadena de suministro, y se espera que los proveedores de servicios digitales proporcionen datos precisos sobre huellas de carbono.

Con herramientas modernas automatizadas, las empresas pueden mantener sus datos ambientales actualizados en tiempo real. Esto no solo asegura el cumplimiento sino que también reduce la carga administrativa.

Cómo Cumplir con los Requisitos

Para cumplir con la Directiva, establece sistemas estructurados para la evaluación de impactos y la documentación. Usa los pasos a continuación para simplificar el proceso y asegurar el cumplimiento.

Auditoría y Mantenimiento de Registros

Empieza evaluando tus afirmaciones ambientales actuales y la documentación de respaldo. Acciones clave incluyen:

  • Comparar afirmaciones existentes con estándares de la Directiva

  • Identificar brechas en tus registros de impacto ambiental

  • Estandarizar los procesos de colección de datos

  • Almacenar de manera segura evidencia de verificación

Las Evaluaciones del Ciclo de Vida (ACVs) tradicionales pueden ser lentas y costosas. Sin embargo, las herramientas automatizadas modernas pueden ahorrar tiempo y dinero mientras mantienen precisión y cumplen con necesidades de cumplimiento.

Devera: Herramientas de Cumplimiento Automatizadas

La automatización ha redefinido cómo las empresas manejan el cumplimiento ambiental. Devera simplifica el proceso con características como seguimiento automatizado de huellas de carbono, actualizaciones en tiempo real, integración de comercio electrónico y reportes detallados. Estas herramientas ayudan a las empresas a hacer afirmaciones claras y respaldadas por evidencia, como lo requiere la Directiva.

Devera se alinea con estándares como ISO 14040/44, ISO 14067 y el Protocolo de GHG ofreciendo:

  • Seguimiento automatizado de huellas de carbono a lo largo de ciclos de vida de productos

  • Actualizaciones instantáneas cuando cambian los detalles del producto

  • Integración perfecta con plataformas de comercio electrónico

  • Reportes completos para asegurar la transparencia con stakeholders

"Esta es una herramienta revolucionaria para resolver la Evaluación del Ciclo de Vida en la industria con el potencial de reemplazar costosos servicios de consultoría"

**
Capacitación del Personal**

Equipa a tu equipo con el conocimiento y habilidades necesarias para el cumplimiento. La capacitación debe cubrir:

  • Entendimiento claro de los requisitos de la Directiva

  • Métodos adecuados para la recopilación y documentación de datos

  • Uso efectivo de las herramientas de cumplimiento

  • Identificación y evitación de afirmaciones ambientales engañosas

Las actualizaciones regulares de capacitación aseguran que tu equipo se mantenga informado sobre cambios en requisitos y mejores prácticas. Enfócate en sesiones prácticas y directas que se relacionen directamente con sus tareas diarias.

Reglas y Penalizaciones

Las autoridades reguladoras están intensificando sus esfuerzos para asegurar la transparencia en las afirmaciones ambientales. Con sistemas de cumplimiento ahora en lugar, es crucial entender cómo se aplican estas reglas y las consecuencias de romperlas.

Quién Hace Cumplir las Reglas

En la UE, cada estado miembro designa organismos reguladores específicos para supervisar el cumplimiento de la Directiva. Estas organizaciones tienen la autoridad para investigar afirmaciones, exigir evidencia de respaldo, emitir advertencias, imponer multas o incluso tomar acciones legales. Para mantener la coherencia, coordinan con la Comisión Europea.

Costos de Incumplimiento

El incumplimiento puede llevar a multas fuertes y un daño serio a la reputación. Más allá de las sanciones financieras, a las empresas se les puede exigir retractar afirmaciones no verificadas, corregir información engañosa y cubrir gastos legales y administrativos. Estas acciones pueden perjudicar significativamente la imagen pública de una empresa.

Ejemplos de Violaciones Pasadas

Aunque la Directiva de Green Claims de la UE es nueva, casos pasados bajo regulaciones similares muestran los riesgos del incumplimiento. Las empresas han enfrentado anteriormente sanciones por hacer afirmaciones ambientales que no podían respaldar. Estas situaciones destacan la necesidad de procesos sólidos de documentación y verificación para respaldar cualquier declaración pública sobre esfuerzos ambientales.

Para más información sobre Penalizaciones encuentra nuestro artículo.

Resumen

Puntos Principales

La Directiva de Green Claims de la UE redefine cómo las empresas divulgan su impacto en el medio ambiente. Los requisitos clave incluyen:

  • Usar evidencia científica para respaldar las afirmaciones

  • Asegurar que las afirmaciones sean verificadas por un tercero independiente

  • Mantener documentación detallada

  • Comunicar claramente y con transparencia a los consumidores

Comenzando

Para cumplir los requisitos de la directiva, considera estos pasos para alinear tus operaciones:

  1. Auditar Tus Afirmaciones Actuales

    Examina todas tus afirmaciones ambientales existentes y reúne la evidencia que las respalde.

  2. Configurar Sistemas de Verificación

    Establece sistemas para recopilar datos, mantener registros y realizar chequeos de cumplimiento regular.

  3. Usar Tecnología para Simplificar el Cumplimiento

    Las herramientas tecnológicas pueden facilitar el proceso. Las soluciones automatizadas, por ejemplo, pueden ayudarte a cumplir mientras reduces el trabajo administrativo.

Publicaciones relacionadas

Déjanos ayudarte a Decodificar la huella de tus productos, para que puedas Decidir las cosas correctas que hacer para Descarbonizar tus productos.

Déjanos ayudarte a Decodificar la huella de tus productos, para que puedas Decidir las cosas correctas que hacer para Descarbonizar tus productos.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.

LinkedIN
Instagram
Youtube
Spanish

Powered by:

Decode. Decide. Decarbonize.